8/5/12
Córdoba en Mayo
Córdoba en Mayo es el mes por excelencia. Córdoba en Mayo es una fiesta repleta de alegría, olores, sabores, emociones… Córdoba en Mayo son las Cruces, los Patios, la Feria y un gran número de actividades lúdicas.
Todo un mes repleto de fiestas, alegría, diversión, luz y color. Con cientos de miles de asistentes al año, mayo es un mes repleto de entretenimiento y diversidad de actividades.
Los Patios, junto Rejas y Balcones de casas particulares, son noticia cada año. Abren sus puertas al visitante e invitan a pasear por la belleza de las calles de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
La gastronomía cordobesa y sus platos más típicos: el salmorejo, flamenquín o rabo de toro, son degustados por un sinfín de aficionados al placer culinario en restaurantes, tabernas, Cruces de Mayo, Feria de Ntra. Sra. de la Salud…, de la capital cordobesa.
Los mejores vinos de la tierra con denominación de origen propia Montilla-Moriles, maridan a la perfección con los platos cordobeses. La degustación de todos ellos es posible en la Cata del Vino, con sus numerosos stands, variedad y bodegas de toda la provincia de Córdoba.
El flamenco y la música son protagonistas de Córdoba en Mayo. Noches de encanto y actuaciones inigualables se dan cita en un marco incomparable en escenarios callejeros, la Feria de Ntra. Sra. de la Salud y el Certamen de Academias de Baile.Los músicos con más prestigio internacional se dan cita el Festival de Blues y un sinfín de actividades.
Dos importantes romerías, la de Linares y Santo Domingo, se realizan el mes de Mayo, donde miles de romeros y ciudadanos se reúnen en las faldas de la sierra de Córdoba.
La Feria de Ntra. Sra. De la Salud, es el final de las fiestas populares del mes de mayo y el comienzo de la diversión, el baile, la reunión, las atracciones, gitanas, el sombrero cordobés, los farolillos y más de 200 casetas ubicadas en el recinto del Arenal. Las corridas de Toros y el mejor cartel en la Plaza de Toros de los Califas, para la La Feria de Ntra. Sra. De la Salud.
Si quieres descargar un calendario de fiestas populares de Córdoba 2012 pulsa aqui.
Para más informacion visitar los siguientes enlaces:
http://www.turismodecordoba.org/index2.cfm?codigo=0500
http://www.cordobaenmayo.com/
http://www.mayocordobes.es/
Y como final del artículo os dejo tres videos que forman parte de un documental emitido en TVE sobre la ciudad de Córdoba, perteneciente a la serie Ciudades para el siglo XXI. Dicho documental nos muestra otros tesoros de Códoba que se pueden visitar en cualquier fecha.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario